Rondado por sueños frustrados
- Hannah
- Jan 31, 2019
- 3 min read

Guantanamera...
es una película de Tomás Gutiérrez Alea que es llamado después de la ciudad Guantánamo en Cuba. Es la última película por Alea quien murió poco después del estreno de Guantanamera y es co-dirigido con Juan Carlos Tabío (Guantanamera 171).
Guantanamera es sobre una mujer que se llama Georgina “Yoyita” Travieso quien vuelva a su ciudad de nacimiento para visitar a su sobrina. Yoyita es vieja, pero es una famosa cantante. A su vuelta a Guantánamo, ella se da cuenta de que su amor de muchos años en el pasado (cuando tenía 17 años) nunca se casaba con otra mujer. Ella muere en los abrazos de su amor, Cándido, mientras está imaginando un día de los dos amantes. El resto de la película es el entierro del cuerpo de Yoyita y el viaje de Gina y otras personas para enterrarlo.
Uno de los personajes, el amigo de Mariano dice que es importante tener respeto para su mujer porque sólo alguien que te ama eventualmente cuidará de ti y estará allí para ti cuando eres viejo. También él dice que no debe faltar el respeto a la mujer de lo contrario nadie asistirá a tu entierro.
Este respeto para la mujer no fue común en la película porque el esposo de Gina, Adolfo, nunca respeta Gina y algunas veces le dijo que ella tiene que hacer todo lo que él dice. También, cuando Gina compra un vestido que no es tradicional y baja su pelo Adolfo le dice que ella necesita devolver el vestido y quita el maquillaje porque parece como una prostituta.
“Hay que pensar patriótico” - Adolfo

La carrera de Adolfo, específicamente su ascenso en el gobierno comunista toma un peaje en su matrimonio con Gina y sus relaciones con otras personas. Y porque él quiere avanzar su carrera, Gina tiene que renunciar a su propia carrera como una profesora de economía en la universidad. En total, él constantemente rompe su espíritu y trata de controlarla. Sin embargo, a través del viaje ella trata de desarrollar y romper del control y eventualmente sucede y encuentra su igual (Mariano).
“Y el vestido? No me voy a cambiar.”- Gina
Es similar a su hija que fue a Miami para escapar el abuso y el control de su padre porque ella no estaba de acuerdo con sus creencias y no quería hacer lo que quería hacer en secreto. Gina dice que “yo soy quien yo soy y no voy a cambiar”. Don Quijote es la misma persona porque no quiere cambiar para otras personas.
La influencia de Castro
Guantanamera ocurre durante el Período especial en Cuba, lo que había un período extendido que consistió en la escasez, el desencanto, y los grandes cambios sociales (Griffin). Además, era un período de preguntas contra Fidel Castro y la revolución. Adolfo casi encaran Castro en sus métodos y acciones y Gina representa a la gente que no está de acuerdo y que pregunta las acciones.

También, a causa de esta revolución y el colapso de la Unión Soviética que proveyó las cosas necesarias para Cuba, la población tenía que depender de otros caminos como turismo y el dólar para sobrevivir (Griffin).
Se ve eso cuando los personajes tratan de obtener algo de comer en la carretera, pero no es un lugar donde acepta los pesos, sólo los dólares y Adolfo sólo tiene los pesos. Es mencionado cuando un vendedor de ajo dice que un ajo cuesta un dólar y Cándido no puede compararlo porque es casi todo el cheque de la paga.
Griffin, Jon. “Guantanamera: A Film By Tomas Gutierrez Alea and Juan Carlos Tabio.” Jon Griffin Blog, jongriffin.com/articles/guantanamera-review/.
“Guantanamera.” Cinema for Spanish Conversation, by Mary McVey. Gill et al., Focus Publishing/R. Pullins Company, 2014, pp. 171–184.
Comments