top of page

Mujer de la semana

IMG_7502.jpg

¿Preguntas?

¿Juanita Fernández o Juana de Ibarbourou?

  • Writer: Hannah
    Hannah
  • Jan 26, 2019
  • 3 min read

Updated: May 7, 2019

Ella era una mujer normal sin muchos problemas.

Juana de Ibarbourou

Nació en la ciudad de Melo, Uruguay con una infancia muy alegre. Ella publicó sus primeros versos cuando tenía siete u ocho años y eventualmente hizo sus estudios en una escuela religiosa. Se casó a los veinte años con un capitán y tuvo su único hijo.


Todas las cosas en su vida parecieron si hubiera llegado a su plenitud y felicitad. Sin embargo, no era el caso porque supo que fue víctima de la violencia de su marido y de su hijo. (La Intrigante Vida De Juana De Ibarbourou) Por eso, empezó inyectarse pequeñas dosis de morfina que causó su hospitalización. Esta enfermedad de la mente y del abuso es reflejado en sus obras de más tarde en su vida. También las últimas obras reflejan la idea de belleza mortecina.

Su poesía tiene tres momentos diferentes.

El primero…

coincide con su libro inicial y se caracteriza por cierta gracia pagana. Es un reflejo de su juventud alegre y llano de optimismo. Expresa su amor para los sentidos y ofrece al hombre una mujer morena y elegante. Es un momento de contemplación de sí misma porque es la primera vez en la que vemos el gozo de los sentidos y su sentimiento de la naturaleza (Juana de Ibarbourou 257).

“Tómame ahora que aún es temprano…ahora que tengo la carne olorosa y los ojos limpios y la piel de rosa.” – “La hora” de Las lenguas de diamante

Esta poesía del primero expresa las actitudes de una joven que va a participar en el acto de sexo. “Después… ¡ah, yo sé que ya nada de eso más tarde tendré!” (“La hora” de Las lenguas de diamante). Ella utiliza la naturaleza, especialmente las flores, para crear una explicación de una experiencia aromática y bella. Por otro lado, a veces Juana habla de esta joven como una rebelde que rebela contra las reglas de la sociedad y la cultura sobre el acto como en Rebelde. “Yo iré como una alondra cantando por el río y llevaré a tu barca mi perfume salvaje” (Rebelde).


Su segundo…

libro importante crea el segundo momento en lo que ella utiliza la naturaleza. En “Como la primavera” de Raíz salvaje, ella nos cuenta la descripción de su amante. El olor y la fragancia del hombre son relatos a la naturaleza como la primavera, como arroyuelos, tierra y selvas.


El tres…

momento es caracterizado por los últimos libros en los que Juana está preocupada por el paso del tiempo. “Tiempo” de Perdida describe la confusión espiritual de Juana cerca del fin de la vida. “Es patente la nostalgia, el pesimismo y el sentido de soledad con que recuerda el pasado” (Juana de Ibarbourou 261).

“Criatura perdida en la maleza de la antigua mies. Inútil es buscar lo que fue un día lava de oro y furia de clavel.” (“Tiempo” de Perdida)

Sus Romances del destino...

incluyen las canciones de la soledad de hoy con la melancolía que le trae el recuerdo de días más felices. “Ahora, rulos trenzados, gris vestido de algodón, dura boca sin canciones, gris la luna, gris el sol…Ahora por siempre y siempre el olvido del amor” (“Elegía de la abandonada” de Romances del destino). Este poema es después o casi durante del abuso de su amor y su hijo junto con la depresión y el uso de la morfina – muy diferente que la felicidad de su juventud.


Por el contrario de las otras autores, ella recibió mucho reconocimiento en las escuelas como una parte de la educación. “En las bibliotecas de las universidades de Stanford y Harvard se encuentran sus obras y hasta el día de hoy están incluidas en los planes de estudio. El día de su muerte se declaró duelo nacional y su velatorio tuvo lugar en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo” (La Intrigante Vida de Juana de Ibarbourou).




“Juana De Ibarbourou .” Literatura Hispanoamericana; antología crítica, by Gómez-Gil Orlando, 2nd ed., Holt, Rinehart, Winston, 1971, pp. 257–262.


“La Intrigante Vida De Juana De Ibarbourou.” Todo Uruguay, 29 Apr. 2012, www.todouruguay.net/la-intrigante-vida-de-juana-de-ibarbourou/.

Comments


bottom of page